Ludopatía: Adicción al juego.
La ludopatía o adicción al juego es una adicción patológica que se caracteriza por un deseo irreprimible de jugar a juegos de azar. La persona es consciente de las consecuencias negativas y quiere parar, pero no es capaz. Se trata de un trastorno en el control de los impulsos, un trastorno de la personalidad caracterizado fundamentalmente por la dificultad de controlar los impulsos. Y se manifiesta en la práctica compulsiva de uno o más juegos de azar. Los criterios diagnósticos tienen el mismo diseño que las adicciones a sustancias, por lo que se trata de un problema adictivo "sin sustancia".
El diagnóstico de adicción al juego o ludopatía en una persona, se considera cuando el individuo cumple una serie de síntomas, como la tolerancia del sujeto que, como en el caso de las drogas, cada vez requiere más frecuencia o cantidad en las apuestas o juegos para sentir la misma emoción; preocupación por el juego, con pensamientos frecuentes sobre experiencias reales o producto de la fantasía, que giran en torno al juego; síndrome de abstinencia similar al de las drogas, que se caracteriza por inquietud e irritabilidad cada vez que la persona intenta dejar de jugar; evasión de los problemas cotidianos mediante el juego, mentiras a amigos, familia o terapeutas, sobre las cantidades gastadas o el tiempo destinado al juego; o pérdidas de control, revancha, pensando que va a recuperar lo perdido, etc.
La ludopatía, al margen de los problemas económicos y personales que origina, afecta a la persona también a nivel físico, pudiendo provocar ansiedad, estrés y depresión, así como problemas cardíacos derivados del estrés.
Puedes consultar en el siguiente enlace nuestro tratamiento para la rehabilitación de la ludopatía o juego patológico: Tratamiento Ludopatía